top of page
ENSAYOS SISMICOS

En el método sísmico, el movimiento del suelo consecuente a un impulso elástico (originado a través de golpes en el suelo, vibraciones o explosivo) origina ondas acústicas que son registradas a través de geófonos conectados a un sismógrafo multicanal. La Sísmica de Refracción está basada en la observación de los tiempos de llegada de los primeros movimientos del terreno en diversos sitios, generados por una fuente de energía específica en un sitio determinado. El conjunto de datos obtenido en la adquisición de datos consiste de registros de tiempo versus distancia. Estas series son interpretadas en términos de la profundidad a interfaces entre capas de suelo y de las velocidades de propagación de la onda
P (o S) en cada capa. Estas velocidades están controladas por los parámetros elásticos que describen el material.

Estándar Aplicable: ASTM D5777-00 Standard Guide for Using the Seismic Refraction Method for Subsurface Investigation.

Aplicaciones:

-Caracterización estratigráfica del subsuelo.
-Determinación de la profundidad del substrato rocoso y su morfología.
-Definición espesor de una capa alterada de roca.
-Definición Vs y Vp para determinación de parámetros mecánicos.
-Clasificación geomecánicas de la roca.
-Definición indice Q y Emass.
-Definición de otros parámetros geotécnicos como índice de fracturación (RQD), densidad (rocas sedimentarias), porosidad (areniscas).
-Caracterización de túneles.
-Determinación de la excavabilidad (rippability).

--Definición y mapeo de estratificación sísmica, variaciones laterales (fallas, etc.) y verticales (contactos y cambio propiedades.
-Definición de la profundidad del substrato rocoso.
-Identificación de elementos culturales y geológicos en el subsuelo (rellenos, cavidades karsts).
-Definición parámetros elásticos/ dinámicos y geotécnicos integrando medidas sísmicas a valores de densidad (módulos de corte y deformación dinámico, de compresibilidad volumétrica y edométrica) y otros como el potencial de carga (qa) para los sedimentos y el RMR (roca).
-Ripabilidad.
-Reclasificación de suelos después de obras de remediación.
-Definición de parámetros como Vs30, substrato geotécnico).

51126573_10215557626428524_3846651638911598592_o
463371024_3939232823068292_2427274636794157451_n
92075885_2642336352757952_1966597926348128256_n
463448102_3939232833068291_6452908187808832125_n
TE y RS

© 2017 de GM Consulting Services Peru S.A. - Todos los derechos reservados

bottom of page